
Moldeo por inyección
Para productos del día a día. Sistemas centrales complejos o dispositivos individuales para sectores como la automoción, la electrónica, la tecnología médica o la fabricación de artículos de uso doméstico, así como para la producción en condiciones de sala blanca
En el moldeo por inyección, el plástico se transforma en piezas moldeadas. El proceso se realiza de forma discontinua y en diversas etapas. El material, por norma general, un termoplástico, se plastifica en un cilindro con ayuda de un husillo, se mezcla hasta convertirse en una masa homogénea y se dosifica y se inyecta a alta presión en la cavidad de un molde de inyección. A continuación, la masa se enfría y solidifica; la herramienta para el moldeo por inyección se abre y la pieza moldeada se expulsa.
Posibilidad de producir grandes cantidades de piezas con diferentes plásticos y aditivos
Los plásticos se pueden dividir en termoplásticos, durómeros y elastómeros. El material más empleado en el moldeo por inyección, y el de mayor relevancia en la industria del plástico, es el termoplástico. Por el contrario, los durómeros y los elastómeros tienen una aplicación más particular y reducida. En el moldeo por inyección, se suelen procesar polímeros y compuestos granulados. También se utilizan sustancias molidas, concentrados de color, aditivos y otros agregados. En lo que respecta a los parámetros técnicos, el procesamiento de los diversos materiales presenta grandes diferencias en lo que se refiere, por ejemplo, a la temperatura y a la presión de inyección.
El objetivo del moldeo por inyección es la fabricación de piezas moldeadas. En este sentido, se trata de producir artículos en grandes cantidades, como, por ejemplo, tapones, cierres o piezas para la industria de la automoción o del embalaje.
Sistemas centrales o dispositivos individuales para la dosificación de aditivos y el Gain-in-Weight
En motan-colortronic, ponemos a su disposición tanto sistemas centrales complejos como dispositivos individuales para los trabajos de secado, transporte, dosificación y mezcla en el moldeo por inyección. Nuestros sistemas se utilizan en ámbitos como la automoción, la electrónica, la tecnología médica, el embalaje y la fabricación de artículos de uso doméstico. Nuestros sistemas de dosificación y mezcla más populares son, por ejemplo, los sistemas de dosificación de concentrados de color o aditivos (MINICOLOR, MINIBLEND V) o los de dosificación Gain-in-weight (GRAVICOLOR, ULTRABLEND).
Objetivo | Transformación de la masa de conformación de plástico en piezas moldeadas |
Proceso | Discontinuo y en diversas etapas |
Materias primas | Polímeros y compuestos termoplásticos granulados, sustancias molidas, concentrados de color y aditivos |
Producto final | Piezas acabadas: tapones, cierres, artículos para la industria de la automoción y del embalaje |
Campo de aplicación | Ámbitos de la automoción, la electrónica, la tecnología médica, el embalaje y la fabricación de artículos de uso doméstico |
El moldeo por inyección en motan-colortronic | Sistemas de dosificación de concentrados de color o aditivos (MINICOLOR, MINIBLEND V) o de dosificación Gain-in-weight (GRAVICOLOR, ULTRABLEND), sistemas de secado con equipos de aire caliente, seco o comprimido, o cristalizadores, así como transporte neumático por succión para materiales plásticos a granel |